Terminos Informaticos (parte 1)
Diccinario De Terminos Informaticos.
Definiciones desde las letra A hasta la F.
En la informatica existen muchas palabras que algunos de los usuarios comunes no entienden su significado, En base a que mi blog es de temas informaticos no se podia quedar atras un articulo relacionado con dichos terminos.

Como la lista es muy extensa aqui les tengo algunos de los terminos mas populares, espero los disfruten.
Acceso directo a memoria (DMA)
Proceso que permite a los dispositivos internos o externos transferir datos a la memoria del ordenador a altas velocidades debido a que los datos no pasan por el procesador.Adaptador
Dispositivo que proporciona una interfaz entre dos dispositivos electronicamente distintos.Ej: El adaptador de CA modifica la toma de corriente activa para que la utilice la unidad de disco externa de 3 1/2".
Alfanumericos
Conjunto de letras, numeros y otros simbolos, como signos de puntuacion o simbolos matematicosAlmacenamiento en disco
Grabacion de datos en un disco magnetico. los datos se organizan en pistas concentricas similares a la de un disco fonografico.Analogico
Sistema de almacenar informacion en forma de voltajes electricos variables sin utilizar codigos electronicos.Ej: La radio es un aparato analogico
Archivos MIDI
Siglas de Musical Instrument Digital Interface (Interfaz Digital para instrumentos musicales). Es un tipo de archivo que almacena sonidos o notas musicales que pueden ser transmitidos a un instrumento musical a travez de una tarjeta MIDI.Archivos WAV
Formato utilizado para almacenar señales analogicas en formato digital.ASCII
American Standard Code for Information Interchange. El código ASCII es un conjunto de 256 códigos binarios que representan las letras, los numeros y los símbolos más utilizados.Asistente Personal Digital (PDA)
Pequeño ordenador del tamaño de una calculadora de bolsillo. Está especialmente diseñado para solucionar tareas diarias de comunicacion.Bahia
Hueco interno que posee la caja del ordenador y que permite añadir dispositivos de almacenamiento, unidades de disco duro, lectores de CD y DVD.Baudio (velocidad en baudio)
Velocidad de transmisión de caracteres a las que funcionan dispositivos de comunicaciones como impresoras, terminales y modems. En uso estándar, un baudio equivale a, aproximadamente un bit por segundo.Binario
Sistema de numeracion en base dos, compuesto de ceros y unos (activado o desactivado), utilizado por los ordenadores digitales.BIOS
Sistema basico de entrada/salida.Firmware que controla el flujo de datos en el ordenador.
Byte
Representación de un solo carácter. Secuencia de ocho bits tratado como una sola unidad; tambien la unidad dirigible mas pequeña del sistema.Bit
Término que deriva de binary digit (dígito binario), siendo 0 la unidad basica de informacion utilizada por el ordenador. Su valor puede ser ceros o unos.Ej: Ocho bits forman un byte.
Bitmap
Es un tipo de fichero gráfico conocido también como mapa de bits. un bitmap está compuesto por puntos que forman una imagen en la pantalla el ordenador.BPS
Bits por segundo. Velocidad de transmisión.Buffer (memoria intermedia)
Porción reservada de la memoria en la que se almacenan temporalmente los datos.Bus
Se denomina así a las conexiones que transportan señales o datos entre el microprocesador y el resto de elementos que componen el ordenador.CA
Corriente alterna.Caché de disco
Técnica que se utiliza para aumentar la velocidad de proceso. Cada vez que la aplicacion recibe datos de un disco, un programa especial almacena datos leidos en el disco en un área reservada de la RAM. La siguiente vez que la aplicacion necesita más datos, busca primero en el caché de disco, reduciendo así el tiempo de recuperación de datos.Carácter
Sinónimo de byte.Chip
Pequeño semiconductor que contienen los circuitos del ordenador para la realización de procesos y funciones de memoria de entrada y salida de datos.CMOS
Semiconductor complementario de óxido metálico.Código ANSI
Versión actualizada de los códigos ASCII. los programas de Windows utilizan el código de caracteres ANSI.COM1 y COM2
Nombre que MS-DOS da a los puertos series.Comandos
Instrucciones que se introducen en el teclado y que dirigen las acciones del ordenador o de sus dispositivos perifericos.Controlador
Hardware y software integrados que controlan las funciones de un dispositivo interno o periferico (por ejemplo, el controlador del teclado).CPU
Unidad central de proceso. Parte del ordenador que interpreta y ejecuta instrucciones.CTR
Tubo de rayos catodicos. Tubo de vacio en el que haces proyectados en una pantalla fluorescente y producen puntos luminosos.Ej: La television.
Cursor
Rectángulo o linea pequeña intermitente que indica la posición actual en la pantalla.DC
(Tambien CC) Corriente continua.Digital
Forma de almacenar la informacion utilizando numeros expresados según el sistema binario. La informacion digital es mucho mas precisa que la analógica. Digitalizar es convertir la informacion analógica aun formato digital.Driver (controlador)
Programa que generalmente forma parte del sistema operativo y que controla una pieza especifica de hardware (a menudo un dispositivo periferico como una impresora o un raton).E/S (I/O en inglés)
Entrad/Salida. Hace referencia a la aceptacion y transferencia de datos entre dos ordenadores.Ejecutar
Interpretar y llevar a cabo una instruccion.Firmware
Conjunto de instrucciones integrado en el hardware que controla y dirige actividades de la memoria del microprocesador.
Formatear
Proceso de preparacion de un disco vacio para su primer uso. El formato establece la estructura del disco que el sistema operativo espera antes de escribir ficheros o programas en el disco.Fragmentación
Estado que afecta a los datos almacenado en el disco. La adición o eliminacion de registros de un fichero crea lo que se conoce como "efecto de queso suizo". El sistema operativo almacena los datos de un fichero o archivo concreto en muchas partes del disco, dejando grandes espacios entre los registros. Los ficheros fragmentados ralentizan el funcionamiento del sistema porque es necesario invertir más tiempo en localizar todas las partes del fichero.